¿Sabes para que sirve cada brocha?
Guía sobre la clasificación con consejos y novedades sobre los diferentes tipos de brochas y pinceles de maquillaje
No hay profesional o aficionado al maquillaje que no conozca la importancia de los productos, es evidente, pero de la misma manera resulta indispensable que las herramientas que utiliza para aplicarlos sean igualmente de calidad y las indicadas para cada tipo. Por eso, las brochas y pinceles de maquillaje son para un maquillador como los cuchillos y las sartenes para un chef. Son sus herramientas más preciadas, de las que conocen cada detalle, cada posibilidad o truco y tienen siempre sus favoritas. Porque solo con las mejores herramientas conseguiremos el mejor look de maquillaje.Para las que son principiantes en el mundo del maquillaje o nunca se han interesado por todas las posibilidades que ofrece el mundo de las brochas y pinceles de maquillaje, esta guía va a resultarles muy útil. Cada una tiene una función específica, sirve para un tipo de producto o proporciona un acabado determinado y conocerlas en profundidad nos asegura de partida, un resultado óptimo.

Tipos de brochas de maquillaje y funciones
Por tipo de pelo
En primer lugar, encontrarás brochas con dos tipos de pelo: natural y sintético. Ambos tipos de pelo son necesarios para aplicar diferentes tipos de maquillaje. Así, en términos generales, los fluidos se aplican con brochas de pelo sintético porque son más resistentes y los manejan mejor, mientras que los productos en polvo se aplican con pinceles de pelo natural.Además, encontrarás kits de brochas y pinceles de maquillaje económicos compuestos solo por brochas de pelo sintético cuya tecnología llega a imitar con gran acierto la calidad del pelo natural. Aún así, lo lógico es que un kit de brochas completo contenga tanto pinceles de pelo sintético como de pelo natural.
Por el corte del pelo
Como comprobarás, el pelo de las brochas presenta diversos cortes, pensados para diferentes funciones:
Brochas de corte redondeado: permiten cierta precisión a la hora de aplicar el maquillaje y atrapan menor cantidad que las de corte plano. Sirven por ejemplo para aplicar colorete en las manzanas de las mejillas, aunque también, para aplicar todo tipo de polvos sobre el rostro.
Brochas en punta: permiten atrapar menos producto y aplicarlo de forma más precisa. Se utilizan por ejemplo a la hora de aplicar correctores y contornos o, si son pinceles de ojos, para aplicar tonos oscuros bajo la banana o definir la «V» externa.
Brochas de corte biselado: el corte en diagonal se adapta a las formas peculiares de nuestro rostro. Se utiliza para cubrir zonas que nos son planas, como los pómulos o la parte de la banana del ojo, y aplicar el producto de un modo más difuminado.
Además, encontrarás brochas singulares como la que tiene forma de abanico, pensada para aplicar ligeros toques de maquillaje polvo o polvos traslúcidos, o el «coupillon» para las máscaras de pestañas.

Por la longitud del pelo

Por el tamaño
Además del pelo, las brochas se pueden diferenciar en función de su tamaño, que indica la zona del rostro para la que están diseñadas. Por eso las brochas grandes sirven para aplicar maquillaje en las zonas más amplias del rostro (bases de maquillaje y polvos), las pequeñas para áreas como los ojos, el contorno de la nariz o la boca, y las medianas se emplean para aplicar con mayor precisión en zonas amplias o intermedias (para aplicar colorete, corrector o contorno, por ejemplo).Kit básico de brochas. ¿Para qué sirve cada brocha?
A la hora de buscar tu kit de brochas encontrarás diversas opciones desde los cinturones profesionales hasta las mantas de pinceles más básicas. Si te haces con una manta muy profesional y completa, cuyo coste suele ser elevado, puede que te des cuenta de que no aprovechas bien todas sus posibilidades y que te sobra más de una brocha. Esto puede deberse a que aprovechas el carácter multifuncional de algunas brochas o a que simplemente, no utilizas tantos productos a la hora de maquillarte.
Nosotros te proponemos las siguientes:
Brochas multiusos
Como en todo, cada maquillador tiene sus trucos y ve una utilidad diferente a las brochas y pinceles de maquillaje. A cualquiera le puede pasar lo mismo y considerar que una brocha es imprescindible cuando a otros no les sirve para nada. Todo está en probar y quedarte con lo que mejor te funciona.En general, las brochas mofeta y kabuki (en todas sus formas: redondeada, plana, biselada o en punta) sirven para aplicar casi cualquier producto de rostro, desde bases de maquillaje hasta contornos, pasando por polvos, coloretes e iluminadores.
Por otra parte, los pinceles tupidos para ojos también se pueden aprovechar para diferentes funciones. Aplicar color, mezclar o difuminar, así como iluminar pequeñas zonas como bajo el arco de la ceja, en el contorno de la nariz o sobre las mejillas.
Asimismo, las brochas planas de rostro no solo sirven para aplicar bases de maquillaje o BB cream. También se pueden utilizar para aplicar correctores y contornos fluidos o en crema, así como iluminadores.
Brochas de rostro

- Brocha kabuki: es la brocha de rostro más útil porque sirve para aplicar cualquier tipo de maquillaje en polvo. La tradicional es la de pequeño tamaño, la que se lleva en el bolso, pero hoy en día han evolucionado y se diseñan con diferentes formas.
- Mofeta: ideal para aplicar bases tanto fluidas como en polvo por todo el rostro. Combina pelo sintético con pelo natural y da un acabado ligero. Hay quien prefiere una brocha plana de rostro para aplicar la base de maquillaje, pero debes saber que proporciona un acabado más cubriente y menos natural.
- Brocha para corrector: son te tamaño medio, con punta plana y compacta. Ideal para aplicar correctores fluidos o en crema.
- Brocha de colorete: de tamaño medio / grande, puede ser biselada o redondeada y debe tener el pelo suave y largo para difuminar bien el polvo.
Brochas de ojos

- Brocha para sombras: aunque cualquiera pequeña sirve, lo suyo es usar una de corte redondeado, pelo corto y denso.
- Brocha para mezclar: de pelo largo y suave, para difuminar transiciones o hacer ahumados.
- Brocha biselada: sirven para aplicar sombras e iluminadores en todo el ojo.
- Brocha de eyeliner: solo es imprescindible si te aplicas el delineador en gel. Los eyeliner comerciales traen su propio pincel o rotulador aplicador.
Brochas de labios

https://twitter.com/PCkreativo
https://twitter.com/oridelgado
instagram.com/oriana15
Comentarios
Publicar un comentario